martes, 2 de julio de 2013

Nº 15 de "La Gaceta", la revista del Colegio Virgen de la Peña (Bembibre)

El nuevo número de la revista del colegio Virgen de la Peña (Bembibre), conmemorativo de los 50 años del trabajo de las fundadoras en Bembibre.



sábado, 16 de marzo de 2013

Slidetalk pone voz a tus presentaciones

SlideTalk es una aplicación que te ofrece la posibilidad de insertar tu presentación de PowerPoint on-line de la misma forma que lo puedes hacer en SlideShare pero con la posibilidad de añadir texto oral que acompañe a las diapositivas.
 
Eres tú quien decide qué poner y el idioma permitiendo incluso cambiar de voz e idioma por diapositiva para realizar tus efectos: cambios de registro para explicaciones internas o para crear personajes o entrevistas.

Una vez subes la presentación se crea una ventana paralela a cada diapositiva donde debes escribir el texto que quieres que sea escuchado.
 
Cuando terminas tu montaje recibes el link del canal de Youtube de la plataforma con tu vídeo.
 
Además de para crear tutoriales de manera sencilla creo que SlideTalk nos ofrece muchas posibilidades en el aula como por ejemplo trabajar la entrevista, la narración, la lectura, los idiomas,... pero también la creatividad pues nos puede ser útil para representar cuentos, historias y redacciones con dibujos realizados por el alumnado o imágenes libres seleccionadas en la red.

Cómo difuminar las caras en un vídeo

Si deseamos difuminar la cara de las personas de un vídeo que tengamos en Youtube, por ejemplo si son menores de edad, sólo tendremos que acceder dentro de nuestra cuenta Youtube a Gestión de vídeos:
 
Pulsaremos en  el botón editar del vídeo que deseamos modificar:



Seleccionaremos a continuación la ficha Mejoras y ahí pulsaremos sobre el botón Funciones adicionales, nos aparecerá la opción para difuminar todas las caras del vídeo, sólo tendremos que pulsar sobre el botón Aplicar:




Veremos que la pantalla del vídeo se divide en dos partes, en una nos mostrará el vídeo original y en la otra la vista previa de como quedará con las caras difuminadas.


Cuando el proceso termine, el botón de Aplicar, cambiará por Aplicado y al lado aparecerá  la opción para eliminar el vídeo original:





Por ultimo podremos pulsar sobre el botón Guardar o Guardar como para guardar el vídeo con el mismo nombre o con otro.


Phrase.it, aplicaciópn para añadir texto a tus fotos

Os presento una aplicación muy simple y sencilla de usar en clase. 

Una de las principales dificultades en Educación Primaria es encontrar aplicaciones sin necesidad de registro que nuestro alumnado pueda usar y este es el caso. Si además le añadimos la sencillez de uso, el límite lo pone nuestra propia creatividad.
 
Una vez en la página observamos que tenemos tres opciones para obtener una imagen y empezar a trabajar. Una vez cargada tenemos una interfaz muy simple. En la parte superior derecha dos opciones, cancelar la edición o salvarla y ver una vista previa. A la izquierda los cinco tipos de bocadillos que podemos usar. Para usarlos sólo necesitamos coger y arrastrar. En la parte inferior aparece un menú que nos permite aplicar diferentes filtros a nuestra imagen.

Una vez abierto un bocadillo podemos empezar a escribir. Al ponernos encima vemos que aparecen las herramientas de edición, hay tres tipos de letra, podemos girar o variar el tamaño. La X elimina la burbuja.

Cuando hemos acabado de poner nuestros bocadillos podemos clicar en el botón verde de salvar y veremos una previsualización que nos permite volver a ella para modificarla o salvarla definitivamente.

La última pantalla que aparece nos permite compatir nuestra creación, descargarla en nuestro PC o usar los botones para compartirla en las diferentes redes sociales.
 

viernes, 15 de marzo de 2013

Canal de Youtube dedicado a la Educación Física


Enlace de un canal educativo de Educación Física para los alumnos, padres y compañeros compuesto por profesores/as y maestros/as de Educación Física.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Unidades didácticas en Inglés para Educación Infantil

En este enlace encontraremos 4 unidades didácticas de inglés para niños de Educación Infantil. 

Cada unidad se subdivide en varios temas (Caperucita Roja, Pinocho, Deportes y Rutinas diarias) que además tienen juegos para facilitar la comprensión.
 
Se puede usar con pizarra digital interactiva.
 

sábado, 7 de julio de 2012

Generador de operaciones matemáticas para hacer en el ordenador

Estupenda y muy sencilla herramienta para generar operaciones (sumas con y sin llevar, restas con y sin llevar, multiplicaciones, divisiones exactas, americanas y americanas sin llevar) para que los alumnos las realicen en el ordenador.

Una vez elegida la actividad que deseamos, debemos elegir el modo de resolver la operación entre las tres opciones posibles: escribir el número en el recuadro correspondiente, arrastrar el número desde una serie de números en la parte inferior o teclear el número en esa misma serie colocada en la parte inferior de la pantalla.

Después elegimos el número de paginas u operaciones que queremos que tenga la actividad.

Por último elegimos el número de cifras que queremos que tengan los sumandos, el minuendo y el sustraendo, los factores o el dividendo y el divisor en función de la actividad que hayamos seleccionado y listo.


Grado 56

Divertido juego inspirado en el famoso concurso "La ruleta de la fortuna" para practicar o repasar los contenidos de las materias de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del medio (Geografía e Historia), Inglés. Además de una categoría con preguntas sobre cultura general.

Muy adecuado para refrescar los contenidos durante el verano.


jueves, 5 de julio de 2012

Seguridad vial para los más pequeños

Web, en colaboración con la Fundación Mapfre para trabajar con los más pequeños las nociones básicas de seguridad vial a través de un personaje conocido por ellos, de forma que aprendan las normas que existen y los peligros que se pueden evitar con ellas.



sábado, 30 de junio de 2012

Verano olímpico 2012

Espacio de la Junta de Castilla y León para los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria repleto de juegos, actividades y pasatiempos para que todos durante este verano aprendan divirtiéndose y se diviertan aprendiendo.

Sólo hay que seleccionar la etapa educativa y disfrutar con cualquiera de las actividades propuestas en cinco bloques distintos:

  • Hawai connection (juegos de colorear, tests, juegos educativos, juegos de acción y puzzles).
 
 

viernes, 29 de junio de 2012

Crear presentaciones con Slide.ly

Slide.ly es un sitio excelente para crear presentaciones o slideshows (pases de imágenes) acompañadas de audio y con la posibilidad de elegir diferentes efectos visuales en dicha presentación.

Las imágenes se pueden obtener de tu cuenta de facebook, de una búsqueda en Google, de Flickr, Instagram, Picasa o desde el ordenador.

Es tan sencillo como ir añadiendo imágenes, añadir el audio desde youTube o Soundcloud y salvarlo. Ya podemos compartir con el mundo la presentación mediante una url o con el código que nos proporciona para insertarla en el blog. 



Cropp.me: recortar imágenes online.

Con Cropp.me podemos recortar imágenes sin necesidad de utilizar ninguna aplicación de edición de imágenes.

Es un servicio online que permite realizar los recortes de imágenes en muy pocos pasos y sin necesidad de registros de usuario. Tan sólo es necesario subir la imagen y escoger entre los tamaños que se presentan o bien indicar el alto y ancho del recorte que se desea, además también podemos indicar el área de la imagen con la que nos queremos quedar si no encontramos el recorte apropiado

El paso final es descargar ese recorte redimensionado para que lo podamos usar. 

Todo desde la web, sin tener que usar ninguna aplicación. Podemos incluso generar varios recortes de una misma imagen y bajarlos todos al mismo tiempo comprimidos en un ZIP. 


viernes, 15 de junio de 2012

WINK, un software para crear tutoriales en flash.

WINK es un software gratuito que nos permite capturar toda la actividad que realicemos en el ordenador, y crear tutoriales o guías NO guiadas, es decir, interactivos.

WINK nos permite incluir anotaciones, narraciones (voz en off), imágenes, flechas, botones de avance y retroceso...


 

Herramienta Screenmarker para pizarra digital.

Cada vez es más usual tener ordenador y proyector en las aulas. Si estamos visualizando en clase una presentación, una imagen, una página web, el escritorio... nos puede resultar muy útil marcar una zona de la pantalla o señalar algo en un texto para destacarlo.

Esto es ni más ni menos el trabajo que hace
Screenmarker. Todo en un pequeño ejecutable (88 Kb) que no necesita instalación, y que además, es freeware... ¿Qué más se puede pedir?



Además es muy intuitivo... ¡No necesita ni configuración ni explicaciones! Simplemente lo ejecutas y listo... ya puedes empezar a marcar con las diferentes herramientas y colores... 

Aunque las pizarras digitales tienen herramientas mucho más completas, la ventaja de Screenmarker es la rapidez y la versatilidad... podrás ejecutarlo tengas PDI o no, en cualquier tipo de ordenador y sin tener que instalar nada. O puedes usarlo simplemente por diversión, para hacer grafitis en tu pantalla...
 


sábado, 2 de junio de 2012

Whats the Weather Like Today?

Otra divertida canción, esta vez para trabajar el tiempo en inglés con los alumn@s.



Los animales vertebrados para 2º ciclo EPO (2).

Otra estupenda aplicación para trabajar los animales vertebrados en 3º y 4º de Educación Primaria.


Los animales vertebrados para 2º ciclo EPO (1)

Aplicación para trabajar con los alumn@s los animales vertebrados en 3º y 4º de Educación Primaria.




Los animales invertebrados para 2º ciclo EPO (2)

Otra buena aplicación para trabajar los animales invertebrados en 3º y 4º de Educación Primaria.



Los animales invertebrados para 2º ciclo EPO (1)

Aplicación para trabajar los animales invertebrados en 3º y 4º de Educación Primaria.




jueves, 31 de mayo de 2012

Tranformador gratuito de PDF a Word y Word a PDF en línea.

Herramienta para transformar los archivos en formato PDF a formato Word o al revés de forma totalmente gratuita.

Sin tener que tener ningún programa instalado, simplemente on-line.




sábado, 26 de mayo de 2012

Los verbos de la 3º conjugación para 5º y 6º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la tercera conjugación con los alumn@s del tercer ciclo de Educación Primaria.

Los verbos de la 2º conjugación para 5º y 6º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la segunda conjugación con los alumn@s del tercer ciclo de Educación Primaria.

Los verbos de 1º conjugación para 5º y 6º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la primera conjugación con los alumn@s del tercer ciclo de Educación Primaria.

Los verbos de la 3º conjugación para 3º y 4º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la tercera conjugación con los alumn@s del segundo ciclo de Educación Primaria.


Los verbos de la 2º conjugación para 3º y 4º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la segunda conjugación con los alumn@s del segundo ciclo de Educación Primaria.



Los verbos de la 1º conjugación para 3º y 4º EPO.

Aplicación para trabajar los verbos de la primera conjugación con los alumn@s del segundo ciclo de Educación Primaria.



Phonics song (3)

Último vídeo de la serie para trabajar los phonics en inglés con los alumn@s.

Phonics song (2)

Segundo vídeo de la serie para trabajar los phonics en inglés con los alumn@s.


Phonics song (1)

Serie de vídeos para trabajar los phonics en inglés con los alumn@s.

 

jueves, 24 de mayo de 2012

miércoles, 23 de mayo de 2012

Aprendizaje de la lectoescritura.


"Aprendizaje de la lectoescritura", es un portal educativo con múltiples actividades para aprender y reforzar de manera entretenida, la lectura y escritura a través del ordenador, recomendado para el segundo ciclo de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria.

Todas las actividades están organizadas de acuerdo a cuatro niveles de dificultad y cada grupo, a su vez, contiene actividades de dibujo, escritura, audición, pares de imágenes y muchas más.  
 

Razonamiento lógico

Estupenda aplicación para trabajar con los alumn@s el razonamiento lógico.

Actividades como:
  • Secuencias de números.
  • Valor de las letras.
  • Pirámide numérica.
  • Criptogramas.
  • Cálculo mental.
  • Deducción.
  • Código oculto de números o colores.
  • Cuadrícula numérica.
  • Quién es quién.
  • Triángulo mágico.
  • Sudoku.
  • Balanza de dos brazos. 
 

sábado, 19 de mayo de 2012

Las provincias españolas.

Dos interesantes actividades para trabajar y practicar con los los alumn@s las provincias de todas las Comunidades Autónomas de España.

En esta primera, los alumn@s han de situar cada una de las mismas en el mapa de España.



En esta segunda, los alumn@s han de elegir entre varias opciones, cuál es la provincia señalada en el mapa.



Muy divertidas y motivadoras para el trabajo de la organización del territorio de España.

Los días de la semana en inglés (3).

Último vídeo por ahora de los días de la semana en inglés para trabajar con los alumn@s en clase.


Los días de la semana en inglés (2).

Otro vídeo para trabajar los días de la semana en inglés con los alumn@s.


Los días de la semana en inglés (1)

Vídeo de los días de la semana en inglés para trabajar con los niñ@s.